Estudiante: Leonor Mora
Intervención
Psicosocial en la Comunidad de la Sociedad Misionera, sede Las Palmas de Neiva
H.
Objetivo General de la Intervención:
Que la comunidad sea consciente de la
necesidad de mantener un medio ambiente sano, lo cual redundará en su salud
física y psicológica. Para esto es necesario el buen tratamiento de las
basuras, como lo ha propuesto la Cámara de Comercio de Neiva, que ha venido
propiciando por un medio ambiente sano, con el lema: “Neiva sin basuras”.
Método de la
intervención:
Se utiliza el modelo metodológico cualitativo en psicología comunitaria, donde se busca comprender la práctica social de los sujetos y grupos en determinado momento. Lo que se pretende no es controlar a la comunidad, sino comprender la dinámica social a partir del modo de actuar de los individuos pertenecientes a la comunidad.
La metodología cualitativa, se realiza con un carácter inductivo, ya
que las hipótesis y teorías se construyen a partir de los datos que se van
obteniendo en la vida. Es un método flexible, pues plantea una multiplicidad
de elementos para configurar un todo. En este aspecto se hace necesaria la
interacción entre investigadores y participantes, para que haya una búsqueda
de sentido y comprensión de los fenómenos estudiados acerca de los problemas
que aquejan a la comunidad.
Se utiliza el modelo metodológico cualitativo en psicología comunitaria, donde se busca comprender la práctica social de los sujetos y grupos en determinado momento. Lo que se pretende no es controlar a la comunidad, sino comprender la dinámica social a partir del modo de actuar de los individuos pertenecientes a la comunidad.
Estrategias de
intervención con sus diferentes evidencias:
Se realizaron entrevistas a algunos miembros de la Sociedad Misionera inicialmente, para después entrevistar directamente al dirigente principal y lograr su aprobación del proyecto.
Se realizaron entrevistas a algunos miembros de la Sociedad Misionera inicialmente, para después entrevistar directamente al dirigente principal y lograr su aprobación del proyecto.
Después
se utilizó el sistema de análisis en grupos de dos o tres personas.
Posteriormente
se dictaron conferencias sobre la necesidad de mejorar el medio ambiente, lo
cual nos ayuda a mejorar la salud física y psicológica. Se tiene proyectado
para más adelante llevar a la práctica lo aprendido, realizando días
especiales de limpieza de basuras y conservación de un medio ambiente sano,
en la zona alrededor de donde se encuentra la sede de la Sociedad Misionera,
dando un ejemplo inicialmente, para después poder invitar a toda la comunidad
a hacer lo mismo.
CRONOGRAMA Y REGISTRO DE EVIDENCIAS
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario